viernes, 5 de junio de 2015

Tierra

Tierra
La película de nuestro planeta.

Sinopsis

La película Tierra es una película-documental que trata sobre el medio ambiente. En ella, los autores de la película emprenden un fascinante viaje por la Tierra, de norte a sur y a lo largo de las cuatro estaciones, para retratar los contrastes entre las diferentes partes del planeta y sus transformaciones naturales.

En esta película los autores investigan las condiciones de supervivencia de algunas especies animales, y su comportamiento natural, en ocasiones con elementos muy cómicos, forman parte también de un extraordinario documental realizado con las más sofisticadas técnicas, al mismo tiempo que la serie televisiva de la BBC Planet Earth.

La película fue dirigida por dos veteranos documentalistas de la cadena inglesa. La película tardó 5 años en grabarse, con más de 200 locaciones en 26 países diferentes, y nada menos que 250 días de fotografía aérea. Un descomunal trabajo que logra mostrar con todo esplendor la belleza del reino animal, al tiempo que alerta sobre su progresivo y preocupante peligro de desaparición.

En la película aparecen varios animales de diferentes lugares como los osos polares cuando son pequeños, como crecen y cómo viven, los elefantes y su manera de sobrevivir, el ave del paraíso y muchas más especies de pájaros y sus maneras de cortejar a las hembras, los patos cuando caen del nido después del invierno, los tiburones y su manera de cazar, las ballenas y su manera de sobrevivir...

A mí me parece un película muy bonita sobre todo el tema de fotografia y me parece impresionante todo lo que han tardado en hacerla.

Título original:        Earth
Año:                       2007
Duración:               96 min.
País:                      Reino Unido
Director:                Alastair Fothergill, Mark Linfield
Guión:                   Alastair Fothergill, Mark Linfield
Música:                 George Fenton
Fotografía:            Richard Brooks Burton, Andrew Shillabeer


No hay comentarios:

Publicar un comentario