La prehistoria
En la prehistoria hubo muchas familias como los Salmón (que les comió un pez) o los Gutierrez (les aplastó una roca) o los González (se cayeron de una enorme montaña) pero la única familia que hubo durante mucho tiempo fueron los Waterson. Esta familia estaba formada por un niño bastante tonto llamado Tom, su hermana (que es muy curiosa) Carla, su padre (que es muy fuerte y sigue las leyes de prohibir la curiosidad y muchas más cosas) Javier, su madre (que siempre le esta llevando la contraria a su marido) María, su abuela (que la tratan fatal) Marta y una niña pequeña (que muy bestia) Norah.
Los waterson vivían en una gran cueva muy grande, húmeda y muy oscura donde pasaron mucho tiempo porque estaban en el período del paleolítico pero cuando llegaron al neolítico… bueno, primero vamos a ver como vivían lo que hacían y luego ya hablaremos del neolítico.
Lo primero que vamos ha ver es qué hacían para comer. Lo que hacían era pegarse un carrerón enorme hasta que viesen una caza con la que lanzar una lanza y salir corriendo a por la caza para luego salir corriendo otra vez hasta llegar a la cueva. Eso es lo que hacían en el paleolítico, pero lo que hacían en el neolítico era totalmente diferente, lo que hacían era plantar una semilla debajo de la tierra y luego cuando aparecía el primer fruto se lo comían entre todos.
Ahora vamos a ver lo que ha cambiado en la familia Waterson los animales. En el paleolítico, huían de ellos y los cazaban para comer o para hacer abrigos y cosas así. Sin embargo en el neolítico, los domesticaban y los trataban como mascotas.
También os voy a explicar cómo pasaban el rato. Lo que hacían era hacer como unas mini olimpiadas donde hacían lanzamiento de roca, salto de dólmenes, carrera de relevos, salto de menhires… o también jugaban a piedra, palo u hoja, un juego que consistía en que si tiras una piedra a la cara del otro, el tiene que pararlo con una hoja porque si saca el palo gana el otro, si sacas un palo solamente te lo pude parar con la piedra si el otro saca una hoja tu ganas, y si tiras la hoja el otro te lo puede parar y ganarte si saca un palo si saca la piedra tú ganas.
Otra forma fue la casa en la que vivían. En el Paleolítico, vivían en una cueva muy grande, húmeda y oscura. En el neolítico fue totalmente diferente, vivían en chozas hechas de paja, piedras y palos.
La historia trata sobre que una noche de mucha niebla en el que llovía, Norah (la niña pequeña) se fue de la cueva cuando todos estaban durmiendo. A la mañana siguiente, cuando todos se despertaron vieron que Norah no, estaba allí, entonces se fueron a buscarla.
Cuando llevaban una hora buscandola, por la montaña vieron un gran TIBUROSODRILO (un animal con cabeza de tiburón, cuerpo de oso y cola de cocodrilo) y entonces se fueron a todo correr hasta que se toparon con una pequeña muralla llena de fuego. La intentaron cruzar pero cada vez que lo tocaban se quemaban y entonces lo que hicieron fue coger una roca enorme y tirarsela al animal. Cuando se la tiraron el TIBUROSODRILO la esquivo y entonces tiraron madera al fuego. Tiraron tanta madera que se hizo una muralla entera de fuego. Entonces vieron que no tenían escapatoria e hicieron una escalera humana que paso la muralla de fuego.
Después de eso pasaron una colina en la que les atacó un enorme SERPIENLEOPARGUILA (un animal con cabeza de serpiente, cuerpo de leopardo y las alas de un águila) donde escaparon gracias a la fuerza de Javi (el padre).
También pasaron por encima de una montaña que medía unos 10000 m de alto donde en la cima había un gran precipicio que lo pasaron con el tronco de un árbol.
Por último se fueron muy cansados a su cueva sin poder encontrarla. Cuando estaban durmiendo oyeron algo en el techo de la cueva. Fueron a mirar y vieron una cosa que no paraba de moverse, se acercaron más y más hasta que vieron que era… ¡NORAH!
FIN
No hay comentarios:
Publicar un comentario