Mandela
Nelson Mandela (Madiba, conocido en su país) nació el 18 de Julio de 1918 en Johannesburgo y murió el 5 de Diciembre del 2013. Lo más importante que hizo Mandela fue luchar contra el apartheid, un conjunto de leyes que dejaron sin derechos a los negros. Mandela fue abogado, abrió el primer despacho de abogados negros para defender a la gente negra sin recursos. También fue político, líder del Congreso Nacional Africano (CNA) y comandante en jefe de la organización guerrillero/terrorista Umkhonto we Sizwe o la Lanza de la Nación.
Mandela estuvo en la cárcel condenado por sabotaje, terrorismo y otros cargos a cadena perpetua desde el año 1962 hasta el 11 de Febrero de 1990, en que fue liberado porque muchos países se volcaron en el pidiendo su libertad. La mayor parte de los 27 años que estuvo en la cárcel los pasó en la prisión-isla de Robben Island. Mientras estuvo en la cárcel además de trabajar en la mina de cal por obligación no perdió el tiempo y siguió la carrera de derecho inglesa y además estudió la lengua y las costumbres de los Afrikáners (los que le habían metido en la cárcel). Algo muy importante de Mandela fue que después de salir de la cárcel estuvo dispuesto a reunirse con los que le habían encarcelado que incluso le habían tendido una trampa para asesinarle diciendo que se quería fugar pero antes de hacerlo los espías británicos lo impidieron.
En 1993 Mandela y Klerk recibieron el Premio Nobel de la Paz por intentar reconciliar y hacer progresar a su país y por su trabajo con la infancia.
Después de salir de la cárcel trabajó hasta que en 1994 se consiguieron las primeras elecciones en las que toda la gente mayor de edad sin distinguir ni raza ni sexo podía votar. Esas elecciones las ganó su partido el Congreso Nacional Africano (CNA) por aplastante mayoría y fue nombrado presidente hasta el año 1999.
D.E.P
No hay comentarios:
Publicar un comentario